Durante la MWC tuvimos la oportunidad de conocer en primicia el BQ Aquaris X5 Plus, una versión mejorada de uno de los terminales más vendidos (y más criticados) de esta marca española.
Después de casi 5 meses de espera, por fin la compañía ha presentado la versión final de este terminal, dando a conocer por fin todos sus detalles, diseño y disponibilidad de las que vamos a hablar a continuación.
Las especificaciones técnicas del bq Aquaris X5 Plus son:
- Procesador Qualcomm Snapdragon 652 Octa Core a 1.8 GHz
- GPU Adreno 510
- 2 o 3 GB de memoria RAM
- Pantalla de 5 pulgadas con resolución FullHD Quantum Color +
- Cámara principal de 16 MP Sony IMX298 con apertura f/2.0 flash dual
- Cámara frontal de 8 MP Sony IMX219
- 16 o 32 GB de almacenamiento interno ampliables a través de microSD
- Conectividad 4G LTE, WiFi 802.11ac, GPS + GLONASSS + Galileo y NFC
- Sensor de huellas dactilares y soporte DualSIM
- Batería de 3.200 mAh
- Sistema operativo Android 6.0.1 Marshmallow
- Dimensiones de 145 x 70 x 7,7 mm y 145 gramos de peso
- Colores blanco + oro rosa y negro + gris
El BQ Aquaris X5 Plus cuenta con unos marcos metálicos y es el primer dispositivo de la marca en incluir un sensor de huellas dactilares, un sensor que la competencia lleva ya bastante tiempo incluyendo en sus terminales.
Otra novedad que vemos en el terminal es Galileo, un nuevo sistema de navegación por satélite compatible con GPS y GLONASS. Según comenta BQ, Galileo ofrecerá a los usuariso un posicionamiento mucho más rápido y preciso. Veremos si es cierto.
El BQ Aquaris X5 Plus es el primer terminal europeo compatible con este sistema, aunque tendremos que esperar hasta finales de año para que este sistema empiece a funcionar.
El bq X5 Plus llega en dos versiones diferenciadas únicamente por su memoria RAM y su almacenamiento interno, y el precio de cada una de ellas quedaría así:
- BQ Aquaris X5 Plus 2GB + 16GB -> 279,90€
- BQ Aquaris X5 Plus 3GB + 32GB -> 319,90€
El bq Aquaris X5 Plus está actualmente en fase de pre-venta en la web oficial de la compañía, y se pondrá a la venta oficialmente el 28 de este mismo mes.
Ahora sólo falta esperar a que el terminal empiece a llegar a sus compradores y puedan comprobar si han mejorado el aluminio que utilizan para su fabricación o se sigue doblando con la misma facilidad que lo hace actualmente su hermano menor.