Aunque TP-Link es una empresa conocida sobre todo por sus dispositivos y accesorios de redes, lo cierto es que también tienen algunos smartphones en el mercado dentro de una sub-marca llamada Neffos.
Nosotros hemos tenido la oportunidad de probar el Neffos C5 Max, un Smartphone perfecto para los amantes de las pantallas de grandes dimensiones que no quieran pagar más de 200 euros por su terminal, y vamos a contarte cuál ha sido nuestra experiencia. ¡No dejes de leer!
[AMAZONPRODUCTS asin=”B01HGI8PIM” replace_title=”TP-Link Neffos C5 Max”]
Embalaje y accesorios
El TP-Link Neffos C5 Max viene en un embalaje bastante sencillo, fabricado en cartón de color morado donde encontramos el nombre del dispositivo en letras azules y blancas, además de sus especificaciones técnicas más relevantes en su parte trasera.
Al abrir la caja nos encontramos el Smartphone tímidamente protegido por un marco de plástico, que al quitarlo nos da acceso a los accesorios que vienen incluidos junto al terminal.
Los accesorios están divididos en diferentes departamentos, y entre ellos encontraremos la documentación del producto, el adaptador a la corriente, el cable microUSB y unos auriculares.
Especificaciones técnicas
- Procesador MediaTek MT6753 Octa Core a 1.3 GHz
- GPU Mali-T720 MP3
- 2 GB de memoria RAM
- Pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución FullHD
- Cámara principal de 13 MP y frontal de 5 MP
- 16 GB de almacenamiento interno ampliable mediante microSD
- Conectividad 4G LTE Cat4, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0 y A-GPS
- Batería de 3.045 mAh
- Sistema operativo Android 5.1 Lollipop
- Dimensiones de 152 x 76 x 8.9 mm y 161 gramos de peso
Como de costumbre, dejo a continuación capturas obtenidas con AIDA64 para quienes quieran confirmar o ampliar esta información.
Diseño
El TP-Link Neffos C5 Max es un terminal de grandes dimensiones debido a su pantalla de 5.5 pulgadas con un diseño que, aunque tiene algunas carencias propias de la gama en la que juega, está muy por encima de lo que podríamos esperar de un dispositivo de menos de 200 euros.
La parte frontal del terminal está compuesta por su pantalla, la cámara frontal y una franja inferior en color blanco con el nombre de su fabricante en plateado.
La parte trasera, la cual es extraíble, está fabricada en plástico y en ella encontramos su cámara principal junto a un dual flash, el altavoz del dispositivo y el nombre del terminal en color gris impreso en la parte central.
Quitando la parte trasera encontramos la batería del dispositivo, la cual no es extraíble, y ranuras para introducir dos microSIM y una microSD.
Los laterales son bastante delgados y están fabricados en plástico, y en ellos encontramos los botones de desbloqueo y control de volumen, un conector microUSB y el conector de auriculares.
Pantalla
Este terminal viste un panel de 5.5 pulgadas con una resolución FullHD de 1920 x 1080 y también cuenta con una densidad de 403 ppi que ya os adelanto que es magnífica para un terminal como el Neffos C5 Max.
He probado este terminal en diversas situaciones y en todas ellas me ha ofrecido unos resultados muy positivos, sobretodo en condiciones favorables, en los que la imagen ha sido en todo momento clara y nítida.
También he tenido la oportunidad de probarla en el exterior y no me ha desagradado lo que he visto, teniendo en cuenta las características que tiene estamos hablando de una pantalla bastante buena tanto en calidad como en colores.
Hay que destacar los 178 grados de visión que nos permiten ver la imagen desde todos los ángulos sin perder calidad en ningún momento. Además me gustaría destacar el brillo ya que me ha ofrecido en todo momento una luminosidad suficiente y no excesiva en cualquier situación.
Cámara
La cámara principal parte de unos 13MP en los que he conseguido unas fotografías realmente buenas en condiciones favorables.
En interiores la verdad que el resultado obtenido deja un poco que desear porque a pesar de enfocar correctamente y hacer unas fotografías bastante nítidas, sí que he visto una escasez de colores obteniendo imágenes bastante irreales y con un tono apagado.
En entornos desfavorables, como puede ser en ambiente nocturno, sí que me he encontrado con unas fotografías que me han sorprendido en el buen sentido aportándome una calidad de imagen muy buena tanto a corta como a larga distancia.
Al utilizar este dispositivo en el exterior, me he encontrado con unas fotografías bastante buenas, aunque al enfocar a media y larga distancia, la calidad de imagen disminuye considerablemente, consiguiendo unas fotografías muy pobres en todos los aspectos.
La app nativa de la cámara ofrece algunas funciones para que nuestras fotografías sean más profesionales, entre las que se encuentran la panorámica y belleza (modo que también se encuentra en la cámara frontal).
Rendimiento
Personalmente suelo exprimir mucho los terminales, y he de decir que a pesar de exponer el Neffos C5 Max a diferentes situaciones, lo cierto es que ha conseguido ofrecer un rendimiento extraordinario en todo momento.
Empezamos con la opinión de AnTuTu, quien en esta ocasión ha otorgado al Neffos C5 Max una merecida puntuación de 36.065 puntos que mandan al dispositivo directo a la gama media.
Durante el tiempo que he estado usando el terminal, este ha demostrado ser capaz de moverse fluidamente entre sus menús y de realizar tareas sencillas como enviar un email o hacer una llamada sin presentar ningún tipo de problema, incluso cuando hay un buen número de aplicaciones abiertas en segundo plano.
Si lo que quieres es saber cómo se comporta este terminal frente a juegos, te puedo asegurar que no habrá título que no sea capaz de mover con total fluidez, y es que en mi caso he jugado a títulos como Dead Trigger 2 o Asphalt Xtreme los cuales ha movido de forma completamente fluida y sin presentar ni un solo lag mientras jugaba.
Autonomía
Una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución FullHD suele tener un consumo considerable, aunque la batería de 3.045 mAh que lleva el terminal es más que suficiente para ofrecernos una gran autonomía.
En las pruebas que realicé estuve haciendo un uso intensivo del terminal, donde este me ofreció doce horas de autonomía de las cuales cuatro horas fue haciendo uso de la pantalla.
Durante estas pruebas mantuve el brillo automático activo en todo momento, y alterné el uso del Wi-Fi y la conectividad 4G según el momento.
Software
El Neffos C5 Max utiliza Android 5.1 Lollipop con una capa de personalización propia de TP-Link que personalmente me ha dejado un sabor agridulce.
La capa de personalización del Neffos C5 Max es muy colorida e intuitiva, con una interfaz sin cajón de aplicaciones que organiza por categorias de forma automática todas las apps que instalemos.
El terminal cuenta además con un buen número de aplicaciones y funciones añadidas por TP-Link, como un optimizador del sistema, un editor de fotografías bastante completo o una tienda de temas propia de la marca entre muchas otras.
También me he encontrado con algunas carencias, como la ausencia de algunos de los accesos rápidos que otros terminales llevan en la barra de tareas o la posibilidad de personalizar y ordenar el launcher a mi gusto.
Conclusiones, disponibilidad y precio