Uno de los principales problemas de Android, además de la fragmentación, es la vulnerabilidad de la plataforma, un aspecto en el que Google ha puesto mucho esfuerzo y ha realizado grandes avances para hacer de Android un sistema operativo totalmente seguro.
A pesar de los esfuerzos de Google, cada cierto tiempo es común que gente con malas intenciones descubra vulnerabilidades y las aproveche para su beneficio, como es el caso del malware Gooligan recientemente descubierto.
La finalidad de Gooligan es la de intentar capturar los datos de identificación del usuario para acceder a los servicios de Google, una vulnerabilidad que fue descubierta por la empresa Check Point y que asegura que son más de un millón los terminales infectados.
Este malware se ha propagado a través de aplicaciones descargadas de tiendas alternativas a Play Store, las cuales no tienen ningún tipo de filtro para prevenir el software malicioso, y principalmente ha afectado a usuarios que utilizan Android 4.0 y Android 5.0
Desde la compañía de ciberseguridad que ha descubierto esta vulnerabilidad han habilitado una página web para verificar si estás entre los afectados por Gooligan, donde sólo tendrás que poner el email que tenéis asociado a vuestro terminal para conocer si estamos infectados o no.