Este año una de las características estrella en el mercado de los teléfonos móviles ha sido sin duda las pantallas sin marcos, una tendencia que empezó Xiaomi con su Mi Mix y que poco a poco se va extendiendo a la mayoría de fabricantes.
La última en unirse a esta tendencia de los smartphones a toda pantalla ha sido Gionee, una empresa china que ha presentado dos nuevos terminales de gama media bastante interesantes en todos los aspectos pero que sobre todo llaman la atención por su frontal sin apenas marcos.
Estos dispositivos se han presentado con el nombre de Gionee M7 y Gionee M7 Power, ambos apostando por un panel sin apenas marcos a su alrededor, aunque con diferencias importantes en el hardware de ambos.
Gionee M7
El Gionee M7 se convierte en el terminal con características más punteras de los dos dispositivos presentados por la firma, apostando por una doble cámara en su parte trasera y convirtiéndose en el primero del mundo en incorporar el SoC Helio P30 de MediaTek
Sus especificaciones técnicas son las siguientes:
- Procesador MediaTek Helio P30 Octa-Core a 2.3 GHz
- GPU ARM Mali-G71 MP2
- 6GB de memoria RAM LPDDR4
- Pantalla AMOLED de 6.01 pulgadas FullHD con ratio 18:9
- Cámara trasera dual de 16MP + 8MP con apertura f/1.8 y frontal de 8MP
- 64GB de almacenamiento interno ampliables mediante microSD
- Conectividad 4G LTE, WiFi 802.11, Bluetooth 4.2, GPS y NFC
- Batería de 4.000 mAh
- Sistema operativo Android 7.1.1 Nougat con AmigoOS 5.0
Gionee M7 Power
Este segundo terminal vuelve a apostar por el concepto a toda pantalla, dejando unos marcos ínfimos que la rodean, aunque si vemos como aumenta su grosor para albergar su batería de 5.000 mAh y sufre un recorte importante en sus características.
La ficha técnica del Gionee M7 Power es la siguiente:
- Procesador Qualcomm Snapdragon 435 Octa Core a 1.4 GHz
- GPU Adreno 505
- 4GB de memoria RAM LPDDR4
- Pantalla AMOLED de 5 pulgadas HD+ con ratio 18:9
- Cámara principal de 13MP f/2.0 y frontal de 8MP
- 64GB de almacenamiento interno ampliables mediante microSD
- Conectividad 4G LTE, WiFi 802.11, Bluetooth 4.2 y GPS
- Batería de 5.000 mAh
- Sistema operativo Android 7.1.1 Nougat con AmigoOS 5.0
Disponibilidad y precios
Como era de esperar los nuevos Gionee M7 y Gionee M7 Plus se podrán a la venta de forma inminente en China, siendo prácticamente seguro que no se comercializarán fueran de su país natal.
Según ha confirmado su fabricante, el Gionee M7 se pondrá a la venta el próximo 26 de septiembre a un precio en torno a los 380 euros al cambio, mientras que el Gionee M7 Power llegará el próximo 30 de septiembre y lo hará con un precio de aproximadamente 270 euros.