Hoy era el día elegido por Huawei para anunciar sus Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro, la renovación natural para una de sus familias más exitosas que, en esta ocasión, no sólo llegaba con el objetivo de hacer sombra a los buques insignia de sus competidores. Ambos se convierten en una demostración de fuerza ante su conflicto con Estados Unidos.
Sobre este fabricante pesa un veto que los impide colaborar con cualquier empresa afincada en Norteamérica, un problema si tenemos en cuenta la gran dependencia que tiene de algunos gigantes como Google. O al menos tenía, ya que ambos llegan para ofrecer los beneficios de un buque insignia junto a un Android dónde los servicios de la gran G no estarán presentes.
No habrá ni rastro de Google en las nuevas bestias de Huawei, pero eso no significa que no sean dos propuestas con mucho por decir. Ambos ofrecen lo necesario para competir por ser el mejor smartphone del 2019, empezando por un apartado fotográfico dónde únicamente parecen conformarse con ser los mejores. Pero hay mucho más.
Huawei Mate 30 y 30 Pro: ficha técnica
Huawei Mate 30 | Huawei Mate 30 Pro |
||
Chipset | Kirin 990 | Kirin 990 |
|
Memoria RAM | 6GB / 8GB | 8GB |
|
Pantalla | AMOLED de 6.62" | OLED de 6.53" |
|
Cámara trasera | 16MP f/2.2 super gran angular | 40MP f/1.8 super gran angular |
|
Cámara frontal | 24MP f/2.0 | 32MP f/2.0 |
|
Almacenamiento | 128GB | 128GB / 256GB |
|
Batería | 4.200 mAh | 4.500 mAh |
|
Sistema operativo | Android 10 con EMUI 10 | Android 10 con EMUI 10 |
|
Dimensiones y peso | 160.8 x 76.1 x 8.4mm | 158.1 x 73.1 x 8,8mm |
Que no sea por potencia
El chipset que montan ambos teléfonos apunta muy alto. En concreto, esconden un Kirin 990 propio de su fabricante que no sólo promete ser un duro rival en términos de potencia, dando también un golpe sobre la mesa en lo que a inteligencia artificial se refiere. Una tarea que será encomendada a su NPU rediseñada que incluye triple núcleo y arquitectura Da Vinci.
Evidentemente, su rendimiento será exquisito en cualquier caso, aunque siempre será posible exprimirlo aún más en función de la versión escogida. En el caso del Mate 30 tendremos la posibilidad de escoger entre 6GB u 8GB de RAM, ambas con 128GB de memoria, mientras que su versión vitaminada únicamente ofrecerá 8GB de RAM en todas sus variantes.
Tampoco faltará de nada en lo que conectividad respecta. De hecho, la única diferencia entre ambos dispositivos reside en un Mate 30 únicamente compatible con redes 4G, mientras que su versión Pro si ofrecerá 5G. Em ambos casos tendremos WiFi 5, Bluetooth 5.0, GPS y la ausencia del jack 3.5 mm para auriculares que muchos usuarios aún buscan en sus teléfonos.
Ojo, todo llegará corriendo bajo Android 10 con la capa de personalización EMUI 10 propia de su fabricante, pero no es todo oro lo que reluce. Siguiendo el veto impuesto por EE.UU, ambos teléfonos se han visto obligados a no incluir ningún servicio norteamericano; lo que se traduce en la ausencia de Google Play Store, Youtube, WhatsApp o Facebook entre muchas otras. Es cierto que han prometido facilitar al usuario la instalación de éstas, pero aún está por ver.
Fotografía más que prometedora
Quieren ser los mejores en términos de fotografía, por eso el Huawei Mate 30 alberga en su espalda una triple cámara que, si bien no promete tanto como la de su versión Pro, si debería ofrecer unos resultados envidiables para muchos de sus competidores. La configuración elegida en esta ocasión queda así:
- Sensor principal de 16MP f/1.6 angular y estabilización óptica
- Sensor telefoto de 8MP f/2.4 con 3 aumentos y estabilización óptica
- Sensor de 16MP f/2.2 super gran angular
La joya de la corona se encuentra en su Huawei Mate 30 Pro. Un teléfono que esconde en su parte trasera una configuración dónde no sólo habrá mejores lentes, sino que también crecen en número. Un total de cuatro sensores dónde las mejores instantáneas parecen obligatorias tal y como veremos a continuación:
- Sensor principal SuperSpectrum de 40MP f/1.6 angular y estabilización óptica
- Sensor SuperSpectrum de 40MP f/1.8 super gran angular
- Sensor telefoto de 8MP f/2.4 con tres aumentos
- Sensor TOF para lecturas de profundidad
En cuanto a sus cámaras frontales, el Mate 30 esconde una interesante lente con 24MP de resolución y apertura f/2.0. En el caso de su versión Pro, la apuesta sube hasta los 32MP con una apertura idéntica a la de su hermano pequeño. En ambos casos tendremos gran cantidad de software para sacar el máximo partido a nuestros autorretratos.
Pantalla y batería no se quedan atrás
En lo que respecta a sus pantallas, en el caso de su versión más “modesta” encontraremos un panel con tecnología AMOLED de 6.62 pulgadas de diagonal y resolución FullHD+. En cuanto al Mate 30 Pro, la apuesta sube hasta un OLED de 6.63” curvada al extremo en ambos laterales y una curiosa resolución de 2.400 x 1.176 píxeles.
Curiosamente, ambos dispositivos tendrán un generoso entrecejo en la parte superior de sus pantallas que han defendido asegurando que, pese a no gustar, la cantidad de tecnología oculta en su interior hace casi obligatoria su presencia en un teléfono de gran calidad. También podremos encontrar un sensor de huellas dactilares integrado en el propio panel.
Para alimentar su hardware, ambos dispositivos tendrán en su interior unas baterías de gran capacidad que prometen ofrecer horas y horas de uso sin enchufes de por medio. Su modelo base tendrá 4.200 mAh de capacidad, mientras que la versión vitaminada dará el salto hasta unos generosos 4.500 mAh. Eso sí, ambos compartirán carga rápida de 40W.
Disponibilidad y precio
Los nuevos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro se tienen previsto distribuirse internacionalmente al igual que ya ocurrió con sus generaciones anteriores. Ambos tendrán dos versiones distintas en función de su memoria RAM y almacenamiento interno; así como la variante compatible con redes 5G que presentará esta versión vitaminada.
- Huawei Mate 30 con 6GB + 128GB -> Por determinar
- Huawei Mate 30 con 8GB + 128GB -> 799 euros
- Huawei Mate 30 Pro con 8GB + 128GB -> Por determinar
- Huawei Mate 30 Pro con 8GB + 256GB -> 1.099 euros
- Huawei Mate 30 Pro 5G con 8GB + 256GB -> 1.999 euros